¿Qué es el acoso escolar?
¿Qué es el acoso escolar?
El acoso escolar (también conocido como bullying) ocurre cuando una persona o grupo agreden física o verbalmente a otra, y este comportamiento se mantiene en el tiempo. Puede darse en persona o través de las redes sociales. Los profesores no son conscientes de lo habitual que es este problema, y a menudo se suele restar importancia o verlo como algo normal, pero no lo es. Ninguna razón justifica agredir a otra persona, y a menudo se culpa al agredido de la situación, aislándolo aún más, puesto que las víctimas se sienten culpables y avergonzadas de lo que les pasa. Es fundamental buscar ayuda entre tu grupo de amigos, familia y profesores, aislarte sólo hace que todo sea peor.
El acoso suele darse cuando hay un desequilibrio de poder entre los alumnos, ya sea físico o social (de popularidad). Es frecuente entre niños y adolescentes, y busca aislar a la víctima del grupo. También puede ocurrir entre adultos. Los signos y síntomas de que alguien está siendo víctima de acosos pueden incluir algunos de los siguientes comportamientos.
- Pérdida habitual de pertenencias.
- Heridas sin explicación.
- Tener pocos amigos, aislamiento.
- Empeoramiento de las calificaciones de clase.
- Comportamientos autodestructivos.
- Cambios emocionales: estrés, ansiedad, pesadillas.
- Pérdida de apetito o ganas compulsivas de comer.
- Evitar situaciones sociales, o querer llegar tarde al centro educativo.
Los abusadores buscan aislar a su víctima para que sea una presa fácil, por lo que es muy importante buscar apoyos. Los chicos suelen acosar a chicos y chicas, pero las chicas suelen acosar mayoritariamente a otras chicas. Si el acoso se hace a través de internet o el móvil, se llama ciber bullying.
La forma más efectiva de terminar el acoso es visibilizarlo, y buscar apoyos. El orientador educativo del centro, el tutor, amigos y familiares, y el delegado de clase deben implicarse, ya que no es un problema entre dos personas, sino que son comportamientos intolerables en cualquier centro educativo y deben abordarse en común, visibilizando al agresor o agresores y haciéndoles ver que su comportamiento no es tolerado por el grupo.
En esta sección podrás encontrar información de todo tipo, tanto guías, videos como manuales o enlaces a páginas de interés, así como la información de contacto de profesionales del municipio que te pueden ayudar.
Teléfonos de interés relacionados con las adicciones
Teléfonos de interés relacionados con las adicciones

900 018 018
Asociación Española para la prevención del acoso escolar

958 466 816
Casa de la Juventud de Albolote

900 506 113
Defensor del menor de Andalucía
Infografías
Infografías
¿Quieres profundizar un poco más en el tema? Aquí tienes unas cuantas guías de lo más interesantes.
Vídeos
Vídeos
Si eres más de ver videos, no te preocupes: te lo ponemos fácil. Échale un vistazo a estos videos cortos, entretenidos y repletos de información útil.