Género
Género2021-11-12T09:56:12+00:00

A vueltas con el género

Es sencillo: el sexo de una persona hace referencia a si eres hombre o mujer desde el punto de vista genético, o a los genitales que tienes. Es algo puramente biológico y no depende de ti, como tu altura o color de ojos, y además no cambia a lo largo de la vida de forma natural. El género por el contrario hace referencia a con qué sexo te identificas, y cuál te atrae sexualmente. Puede cambiar conforme creces y maduras, al igual que cambian muchas otras cosas de tí.

Los sexos mayoritarios son hombre y mujer, aunque un pequeño porcentaje de la población (se estima que el 1%) puede ser hermafrodita (presenta características de ambos sexos) o intersexual (genéticamente tienen un sexo, pero sus genitales son del sexo contrario). En cualquier sociedad se suele asociar un rol, un papel, a cada género, como etiquetas que ponen sólo por ser chico o chica. Pero estas etiquetas no tienen porque definir lo que eres o lo que te gusta.

El género tiene que ver con el rol con el que te identificas (hombre o mujer), y con el sexo o género de las personas que te atraen sexualmente. Diferentes sociedades tienen diferentes tipos de géneros que consideran «normales». En algunas sólo se considera normales a los hombres a los que le gustan las mujeres y a las mujeres a las que les gustan los hombres (heterosexuales). En otras, se piensa que lo importantes es que dos personas se quieran y se traten bien, independientemente del sexo y el género que tengan,y conciben como género una amplia variedad de combinaciones: hombres a los que les gustan los hombres (homosexuales), mujeres a las que les gustan las mujeres (lesbianas), personas de un sexo que se identifican con el sexo contrario (transexuales), etc. Todos somos personas y amamos a otras personas, y eso es lo único importante.

Da igual tu sexo y tu género, nadie tiene derecho a tratarte mal por ser como eres o tus gustos, o discriminarte de cualquier forma, ya que todas las personas tienen los mismos derechos y obligaciones. La desigualdad de género se da cuando una persona es tratada peor de cualqiuer forma simplemente por su género o sexo, y si hay agresiones se llama violencia de género.

En esta sección podrás encontrar información de todo tipo, tanto guías, videos como manuales o enlaces a páginas de interés, así como la información de contacto de profesionales del municipio que te pueden ayudar.

Teléfonos de interés relacionados con las adicciones

958 894 633 – 958 893 413 – 958 894 632

Centro de Salud de Albolote

958 466 816

Casa de la Juventud de Albolote

958 46 75 83

Centro municipal de Información a la Mujer

Artículos

Aquí podrás ver algunos de los artículos que iremos publicando sobre el tema. Además de interesantes intentaremos que sean sencillos y divertidos.

Cuéntanos qué te parece.

Infografías

¿Quieres profundizar un poco más en el tema? Aquí tienes unas cuantas guías de lo más interesantes.

Vídeos

Si eres más de ver videos, no te preocupes: te lo ponemos fácil. Échale un vistazo a estos videos cortos, entretenidos y repletos de información útil.

Ir a Arriba